30/5/09

Diez años a tu salud

El programa de Educación para la Salud que venimos desarrollando en el instituto cumple diez años. Seguimos intentando que nuestro Instituto sea un lugar saludable en el que, además de estudiar y aprender, nuestro desarrollo integral favorezca el crecimiento y la maduración de nuestras cualidades físicas, intelectuales y psíquicas. Por eso llevamos a cabo actividades relacionadas con la salud en todos los cursos, sobre actividad física, alimentación, educación afectivo-sexual, consumo de tabaco, prevención del consumo de bebidas alcohólicas, autoestima, relaciones personales y de convivencia, medio ambiente… A veces están incorporadas en las mismas áreas o asignaturas, con las que guardan una estrecha relación de contenidos, o bien se desarrollan en las sesiones de Tutoría. Trabajamos diferentes materiales que pone a nuestra disposición la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón, (programa “Cine y Salud”), el Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones (programas: “Charrando” y “Tú decides”) y el Centro Municipal de Promoción de la Salud con sus especialistas en salud sexual.


Resulta difícil hacer una valoración de estos diez años, sobre todo de aquellos aspectos personales que cada alumno ha interiorizado y le han permitido tener una actitud más saludable. Aunque tenemos algunos datos, por ejemplo el consumo de tabaco entre el alumnado de primer ciclo de ESO ha disminuido, todavía quedan aspectos que deben mejorar relacionados con la alimentación, educación afectiva y sexual, consumo de bebidas alcohólicas, uso de pantallas, convivencia…
Conviene destacar que desde hace seis años formamos un equipo estable integrado por ocho profesores para la coordinación del Proyecto; que el numero de profesores que colaboran directamente se ha incrementado cada curso; que hemos conseguido estar integrados en la Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de la Salud y en la Red Europea de Escuelas Saludables; que obtuvimos en el 2007 el Premio Internacional a las buenas prácticas en Educación para la Salud concedido por la Organización Panamericana de Salud (OMS), que colaboramos en la elaboración y difusión de cortometrajes saludables editados por Servetus Studio. Pero creemos que lo más importante es que este proyecto lo consideramos ya parte del proyecto educativo del instituto y deseamos que influya en toda la comunidad educativa.


Nuestro cuerpo nos debe durar toda la vida y estar sanos es algo más que no estar enfermos. Tener actitudes y hábitos saludables nos ayuda a tomar decisiones de forma responsable, a llevarnos bien con nosotros mismos, con los demás y con el medioambiente que nos rodea.

Equipo de Educación para la Salud del IES Miguel Servet


ENLACES:








No hay comentarios:

Publicar un comentario